TALLERES SOBRE BIODIVERSIDAD, COMPOSTAJE, HUERTOS ECOLÓGICOS Y MÁS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Educación ambiental sobre biodiversidad, compostaje y naturaleza
Hoy en día estamos desconectados de la naturaleza y esto tiene consecuencias, sobre todo para los más pequeños. Hay niños que no saben de donde viene un tomate o piensan que un saltamontes les va a picar. Este tipo de formación es muy interesante para que los niños y adolescentes se conciencien sobre sostenibilidad y conozcan más la naturaleza:
- Creación de un hotel de insectos
- Montaje de un huerto ecológico
- Construcción de cajas nido para aves
- Rutas interpretativas por la naturaleza
- Compostaje y reciclaje
- Experimentos científicos
- Reforestaciones
Además, se pueden realizar formaciones a medida, consulta sin compromiso.
Formaciones disponibles en castellano, inglés y valenciano.


Si plantan y cuidan su propio huerto ecológico aprenderán de donde vienen los alimentos y se animarán más a comer verdura
Si conocen más sobre las pequeñas criaturas que nos rodean y construyen su casa, perderán el miedo a los bichos


Si construyen un nido para los pájaros de la ciudad aprenderán a cuidar el entorno y valorar la biodiversidad

¿A quién van dirigidas?
Colegios, institutos, centros de educación especial, escuelas de verano, extraescolares, etc.
¿Quién soy?
- Graduado en Biología por la UV
- Máster en Sanidad y Producción Vegetal por la UPV
- Divulgador en redes sociales como @tonielbioleg
- Premio iniciativa emprendedora del mes por el Ayto. de Elche
¿Cómo lo hago?
- Mi objetivo es explicar los conceptos difíciles de forma sencilla. Adapto el contenido según el público, no explico igual la importancia de las abejas para un niño de 6 años que para un adolescente.
-
Llevo todo tipo de materiales y ejemplos a mis talleres para ver los contenidos en directo y hacer las sesiones muy prácticas.
-
Mi propósito es hacer las charlas lo más interactivas y dinámicas posibles. Por eso pregunto mucho, realizo juegos e intento que los alumnos participen lo máximo.
-
Fomento del pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración entre los alumnos.
-
Cumplo la nueva Ley Educativa (LOMLOE): aprendizaje multidisciplinar, aprendizaje basado en proyectos y situaciones de aprendizaje.
-
Actividades flexibles que se ajustan a los ritmos y horarios del centro educativo.

«Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo»
Benjamin Franklin
¿CON QUIÉN HEMOS HECHO CURSOS Y TALLERES?





