PLANTAS BANKER EN PIMIENTO

¿Sabes por qué se planta cebada en los invernaderos de pimiento?

Como es conocido hay muchísimas especies de pulgón, y cada cultivo tiene varias más problemáticas; algunas son específicas de ese cultivo y otras, como Aphis gossypii, son muy polífagas y atacan a distintas plantas.

Al plantar la cebada aparece el pulgón Rhopalosiphum, el cual solo ataca a esta, pero no a la planta de pimiento de al lado. Sin embargo, muchos depredadores generalistas, como las mariquitas o las crisopas; y diversos parasitoides, como Aphidius colemani pueden atacar al pulgón de la cebada y al pulgón del pimiento.

De esta forma, podemos ir aumentando las poblaciones de enemigos naturales en las plantas de cebada para que cuando aparezca el pulgón en los pimientos estén preparados para atacar.

Esta es una de las plantas que incluyo en muchos biocorredores de mis clientes, según su situación particular. Contacta conmigo para más información.

Esta técnica es muy común en muchos cultivos, y en muchas casas comerciales de insectos puedes comprar directamente la cebada infectadas con pulgones del género Rhopalosiphum. Si no sabes cuál escoger para tu caso particular puedo ayudarte

Las llaman plantas banker porque son refugio de los pulgones…

¿En qué cultivo has plantado tu cebada para esta finalidad?

Compartir en…

4 Comentarios

  1. Wow no sé como no he hecho esto antes, si siempre tengo algún foco de pulgón

    Responder
    • Pruébalo que es una maravilla, además si lo refuerzas con otras medidas para fomentar la biodiversidad funcionará mucho más 😊

      Responder
  2. Que interesante información

    2
    Responder
    • Muchas gracias por leerla 😊

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *