Educación ambiental y formación agraria
CONTROL DE PLAGAS, AGRICULTURA ECOLÓGICA Y MÁS
CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS
La agricultura está cambiando hacia mayor tecnificación y complejidad en las prácticas empleadas, por esta razón, es necesario estar formando continuamente a agricultores, técnicos, estudiantes, encargados y demás trabajadores del campo.
¿Qué puedes aprender de mí?
Soy especialista en gestión de plagas, por tanto, en mis charlas puedes aprender sobre plagas y su control, ya sea químico, tecnológico o biológico. Llevo varios años trabajando y profundizando en el control biológico, puedo explicarte cómo reconocer insectos beneficiosos en campo, cómo llevar a cabo las sueltas de insectos y cómo favorecer la biodiversidad para conseguir el control biológico por conservación.
Asimismo, he desarrollado un proyecto de hortalizas ecológicas y he trabajado asesorando a clientes en régimen ecológico. Por tanto, también puedo dar cursos sobre agricultura ecológica, fertilización orgánica y compostaje.
Mi formación y experiencia es muy variada y estoy abierto a propuestas de otros temas, siempre que los maneje y pueda preparar la charla, pues adelante.


¿Cuál es mi experiencia dando conferencias?
He dado varias charlas a agricultores, principalmente sobre fauna auxiliar que controla plagas. Aquí abajo puedes ver un par de videos resumen sobre ellas.
Además, en abril de 2021 empecé a divulgar en redes sociales con mi canal @tonielbioleg. Donde enseño conceptos de biología, agricultura y control de plagas. Desde entonces, he ido mejorando exponencialmente mis habilidades de comunicación en público.
A lo largo de mi Grado en Biología y Máster en Sanidad y Producción Vegetal he hecho numerosas presentaciones de trabajos y demás proyectos, aprendiendo cómo exponer materias técnicas de forma sencilla y clara. Puedes ver más sobre mi formación en Quién soy.
En Mayo, he impartido este curso en Torre Pacheco, Murcia. Contacta conmigo para realizarlo en tu ciudad


CONTACTA CONMIGO
¿Qué tienen de especial mis charlas?
Me gusta complementar la ponencia con una presentación en Powerpoint ya que los conceptos acompañados de imágenes o esquemas se retienen más fácilmente. Dí una charla en medio de un huerto urbano donde el público iba viendo in situ las cosas que comentaba y me encanta este formato.
También me gusta realizar algún juego al final para repasar los conceptos importantes. Por ejemplo, en la conferencia sobre Fauna auxiliar que presenté a agricultores de Pedreguer, hice un juego que se llamaba “Bueno o malo” donde puse fotos de plagas y fauna auxiliar para adivinar si era bueno o malo.

CONTACTA CONMIGO